República Dominicana: análisis económico del proyecto de ley de juegos de azar
Jueves 17 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Santo Domingo).- La disyuntiva para el legislador no es entre regular o no regular, sino entre una regulación que asfixia y una que fomenta y transparenta. La elección es entre un círculo vicioso de informalidad y baja recaudación, o un círculo virtuoso de inversión, competencia, innovación y una contribución fiscal sostenible y significativa para el desarrollo de la República Dominicana.

La República Dominicana está en un momento clave con la propuesta de una nueva ley para regular los juegos de azar. Esta iniciativa busca reemplazar el sistema actual, desactualizado y fragmentado, por un marco moderno. Sin embargo, el proyecto presenta graves fallas tanto en su redacción como en su contenido económico.
Desde el punto de vista económico, se identifican dos problemas principales:
Un sistema fiscal inadecuado: El proyecto propone gravar las ventas brutas (el total apostado), ignorando los costos del negocio y la verdadera capacidad contributiva de los operadores. Esto equivale a un modelo fiscal confiscatorio que hace inviable el negocio legal y favorece a operadores ilegales no regulados ni tributarios.
Un régimen de licencias precario: Se plantean licencias de vigencia muy corta (como 2 años), lo cual desincentiva la inversión, la innovación y la creación de empleo. Además, la alta incertidumbre y los costos de renovación excesivos generan un entorno riesgoso y poco atractivo para inversores.
Estos dos elementos, combinados, crean una “tormenta perfecta” que podría colapsar el mercado legal antes de que se consolide, fomentando la informalidad y reduciendo la capacidad del Estado para recaudar impuestos y controlar el sector.
La solución propuesta es una reforma profunda al modelo fiscal y de licencias, adoptando estándares internacionales como gravar el Ingreso Bruto del Juego (GGR) y establecer licencias de largo plazo (mínimo 10 años), con criterios técnicos y procesos de renovación claros.
En resumen, el texto advierte que la decisión no es si regular o no, sino cómo regular: entre una regulación que asfixia y una que fomente un mercado formal, competitivo, innovador y fiscalmente sostenible.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: República Dominicana
Región: América Central y Caribe
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.
Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.